Este blog esta dirigido a todos los docentes que aman su trabajo,que quieren compartir sus experiencias y que estan deseosos de implementar nuevas estrategias a su quehacer educativo de acuerdo a las experiencias de vividas por otros compañeros que han tenido exitos.
viernes, 20 de septiembre de 2013
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN ACTIVIDAD UNIDAD 1
Nombre de la Actividad: Taller
Descripción en detalle:
1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.
Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma autoexpansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”
Opción 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el apartado:Para reflexionar, del material del curso de la unidad 1.
Opción 3 (Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube.
2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión.
RTA:
Opción 3 (Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube.
REFLEXION PERSONAL ACERCA DEL USO DE LA TECNOLOGIA EN EL QUEHACER EDUCATIVO
Para los estudiantes el uso de la computadora se ha convertido en una herramienta primordial a la hora de realizar sus tareas, les desagrada ir a la biblioteca a consultar en los libros tradicionales y se inclinan por el uso del internet en donde saben sin lugar a dudas que este espacio les brinda además de mucha información; videos e imágenes a cerca de la consulta a realizar. Hasta este punto todo va bien, el problema comienza cuando los estudiantes utilizan esta información para copiarla y pegarla a sus trabajos escritos, muchas veces sin siquiera leen esta información, ni siquiera se preocupan por borrar los avisos publicitarios, ni de ajustar el texto, simplemente copian y nada más y esperan una excelente nota del docente que recibe este trabajo.
Si analizamos esta situación nos damos cuenta que además de querer engañar a los docentes con la entrega de trabajos que no son de su autoría, cometen el delito de plagiar, adueñándose de un escrito que no les pertenece.
Y ni que decir de las paginas sociales en donde vemos que nuestros jóvenes son adictos ¿Pero que hace que estas páginas se conviertan en un espacio divertido? Sucede que en estas páginas el estudiante interactúa de manera real con sus amigos y además comparte fotos y videos, realiza comentarios y puede conocer lo que piensan los demás. Por esta razón cuando los docentes preparan una clase en la cual se requiere el uso de la computadora y de internet, los estudiantes ingresan de manera instantánea y como si todos se pusieran de acuerdo buscan paginas como el facebook, twitter o el Messenger, restándole importancia al trabajo del docente, concluyendo éste que lo que ha hecho es un fracaso que no desea repetir.
Una solución entonces puede ser la que está planteada en la situación problemática pero personalmente pienso que no es la correcta, ya que estas páginas negativas para nuestras clases pueden convertirse en positivas cuando sacamos provecho de ellas y al sacar provecho me refiero a que utilicemos las herramientas que éstas nos ofrecen como el chat y planeemos nuestras clases con reflexiones para discutirlas de manera grupal, sigamos enlaces de videos o imágenes y realicemos comentarios acerca de las actividades propuestas. De esta manera podemos mejorar y hacer que los estudiantes se sientan cómodos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario