TODO LO QUE QUIERAS SABER DE....

  • VIDEOS-IMAGENES-MANUALIDADES-TECNICAS-TRABAJOS DE ESTUDIANTES-EXPOSICIONES-ACTIVIDADES ESCOLARES-CONSEJITOS-

QUE TE GUSTARIA QUE PUBLICARA EN ESTE BLOG?

Buscar este blog

martes, 24 de septiembre de 2013

EL CIBERBULLING EN LA ESCUELA

Las peleas y las agresiones entre los estudiantes se ha dado desde todos los tiempos, lo que sucede es que antiguamente a este fenómeno no se le prestaba mayor importancia, ni los hijos le contaban a los padres qué les sucedía ni mucho menos se enteraba el docente. Recuerdo que cuando estaba pequeña, mis compañeros me odiaban porque mi profesor me quería y un día me encerraron en el salón de clases después de haberse terminado las clases y se fueron para sus casas y yo gritaba mucho sin recibir ayuda de nadie porque ya todos se habían ido, otro días me esperaban a la salida y me pegaban sin razón alguna, me insultaban y me hacían muecas. Ahora sé que esto era bulling pero en esos tiempos no se definía de tal manera ni se le prestaba importancia. Hoy en día cuando tenemos a nuestro alcance los celulares, el correo electrónico y el facebook sigue pasando exactamente lo mismo, con la diferencia que además de golpes nuestros estudiantes recurren a los mensajes de texto, correos electrónicos y publicación en las redes sociales de fotos y videos en los cuales se ridiculiza a otro estudiante porque no es aceptado dentro del grupo o porque simplemente no se dejo manipular o no acepto una relación amorosa o termino alguna con alguien. En cuanto a los docentes no nos damos cuenta de estas situaciones porque les damos clases a muchos y muchas veces a las victimas les da vergüenza contar lo que les sucede, por otra parte para enterarnos debemos pertenecer al grupo de amistad de la red social del grupo agresor y en la mayoría de las ocasiones no pertenecemos a las redes sociales que manejan los estudiantes. Como maestra puedo orientar a mis estudiantes a que no utilicen estas prácticas, enseñándoles que lo que hacen o pretenden hacer es un delito, que puede ser castigado y que el daño sicológico que genera tales comportamientos en las personas es desbastador y difícil de reparar. A los padres de familia pedirles que no dejen solo a sus hijos sino que sean vigilantes de las conductas de ellos ya que así como el internet ofrece miles de posibilidades de aprender también ofrece múltiples oportunidades de dañar y de adquirir información no adecuada para la edad de sus hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario